Los participantes de la reunión abierta comenzaron a llegar por la tarde y se manifestaron de manera contundente encabezados por docentes e integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 56 “Juan Pascual Pringles” de Lucas Sud Primera, que viven en carne propia las recurrentes dificultades.
“Hemos llegado a esto dando tiempo suficiente y se han sucedido las reuniones, exigimos la transitabilidad prometida en la reunión del Club San Martín”, expresaron los autoconvocados.
ALGUNOS AVANCES
En días previos, desde Vialidad zonal IV se informó que el gobierno asumió el compromiso de ingresar en el presupuesto 2025 y retomar la obra en ruta 20 y están avanzadas las negociaciones para reestructurar la deuda con la empresa. Son en realidad una UTE de tres empresas, de las cuales va a quedar una sola para llevar adelante el avance con la construcción de las obras de arte (puentes) y un mejorado hasta el riego que permite un tránsito más seguro, eso en la etapa que se negocia, que es la primera hasta el puente Lucas.
Lo cierto es que hasta el momento no se ha concretado un mantenimiento adecuado y, según el propio responsable de Vialidad, no llegan las partidas a tiempo y eso retrasa la acción de la zonal de Vialidad. En realidad, lo único que se hace es emparchar lo que se puede quedando supeditado al ritmo de las lluvias que cada vez empeoran los tramos más comprometidos y no permiten el paso que reclaman los usuarios que impactan en la producción, la salud, la educación y la seguridad, entre otros.
Los de vialidad son unos mentirosos ,corruptos y lo digo sin miedo a nada, y si se animan a dar la cara les muestro toda la evidencia, corruptos e inútiles la peor combinación .